fabes con almejas y pixin
fabes con almejas
Ingredientes para 4:
½ kg fabes de la granja
½ kg almejas
1 tomate
1 cebolla
1 zanahoria
1 puerro
1 rebanada de pan duro
1 cucharadita de pimentón
1 hoja de laurel
5 dientes de ajo
Sal
Aceite de oliva
Perejil picado
La noche anterior tienes que poner las fabes a remojo en abundante agua fría.
Paso 1: Escurres las fabes y las pones en una cazuela con abundante agua añadiéndo en una red de las que se usan para hacer los garbanzos el puerro, la zanahoria, la cebolleta, 3 dientes de ajo y una hoja de laurel.
Paso 2: Lo pones a hervir con un chorrito de aceite. Si usas una cacerola normal cuando empieza a hervir lo tapas, lo pones al mínimo y dejas que hierva unas dos horas o hasta que estén tiernas las fabes, pero con cuidado de quitar la espuma cuando vaya saliendo y añadiendole un vasito de agua fria cuando lleven como una hora. Asegurate de que siempre tienen agua suficiente. Si usas la olla a presión, una vez que empieza a echar el vapor lo bajas al mínimo y lo dejas unos 10-15 minutos.
Paso 3: Lavas las almejas y las pones en una sarten al fuego con un poco de agua. Cuando empiezan a abrir las sacas del agua y las separas. Reserva el agua.
Paso 4: Pones una sarten al fuego con un chorrito de aceite donde echas los ajos restantes picaditos, el tomate pelado y cortado en trocitos y el pan duro un poco deshecho.
Paso 5: Cuando está tostado echas la cucharadita de pimentón, remueves con una cuchara de madera y echas la mezcla en un mortero. Majas bien la mezcla echándole un poquito del agua de las almejas.
Paso 6: Vuelves a poner la mezcla en la sarten y le añades las almejas con su agua. Remuévelo bien y echa todo a la cacerola con las fabes.
Paso 7: Coges las verduras cocidas de la red, las trituras y las echas a la cacerola.
Paso 8: Rectificas de sal y dejas hervir todo junto unos 10-15 minutos.
Este plato tiene que quedar espesito, así que si está muy líquido puedes machacar unas cuantas fabes y añadirlas al caldo.
Una variante de este plato son las fabes con almejas y pixín. Se hacen uniendo dos recetas: la anterior y la siguiente. Solo tienes que asegurarte de que al llegar al paso 5 anterior añades el pixín a la marinera con cuidado de no romper el pescado
pixín a la marinera
Ingredientes:
1 trozo de pixin pequeño (1kg)
250grs almejas
1 cebolla
½ vaso vino blanco o sidra
1 diente ajo
Zumo de un limón
Sal, aceite y agua
Harina
Paso 1: Pones las almejas a cocer en un vaso de agua y mientras tanto limpias bien el pixin. Cuando las almejas abren las retiras pero conservas el agua.
Paso 2: Troceas el pescado, lo rebozas en harina y lo fries ligeramente. Lo vas colocando en una cazuela resistente al horno.
Paso 3: Cortas la cebolla y el ajo finitos y lo sofries hasta que queda pochado. Echas 1 cucharada sopera de harina y sin dejar de remover echas el agua de las almejas, el vasito de vino y el zumo del limón. Dejas que cueza todo junto unos 10 minutos.
Paso 4: Pasas la salsa resultante por un chino colocándola encima del pixin.
Paso 5: Echas las almejas a la misma cazuela, pones un poco de perejil picado por encima y lo metes al horno unos 20 minutos. Cuando empieza a hervir se apaga y se deja reposar.
Paso 6: Te lo comes y tratas de disfrutarlo al máximo.